Haizea, nuova via per Iker e Eneko in Patagonia
Bella via e belle foto per i fratelli baschi Pou nel gruppo del Fitz Roy
19 ore da campo a campo passando per la vetta della Aguja S, una delle più eleganti del gruppo del Fitz Roy, per Iker e Eneko Pou, lungo una via nuova con difficoltà fino al 7b+. Quindi stile alpino perfetto, niente bivacchi, 12 ore di scalata per 13 tiri. Ecco qui sotto il comprensibilissimo report in spagnolo dei fratelli baschi.
Los hermanos vitorianos se vuelven con muy buenos resultados de la Patagonia
tras abrir “HAIZEA” 7b/+/60º/550 m a la “Aguja de la S” en el cordal del Fitz Roy
(Parque Nacional de los Glaciares. Patagonia Argentina).
Se levantaron en el campo base (Vivaquearon sin tienda) a las 2:30 de la
madrugada, y empezaron a caminar a las 4:00 en mitad de la oscuridad, estando
de vuelta en el campo base a las 23:00 otra vez prácticamente de noche
(Después de 19 horas de actividad ininterrumpida).
La ruta consta de 13 largos de escalada difícil y sostenida, que los hermanos
alaveses resolvieron en “Estilo Alpino” y “Non Stop” en 12 horas continuadas de
actividad. El estilo más limpio que se puede utilizar en el mundo del alpinismo, ya
que los aperturistas afrontan la ascensión sin cuerdas fijas, saco, hornillo,
esterilla…con lo que la velocidad y la destreza toman un papel fundamental, ya
que al prescindir de los materiales esenciales de vivac, les obliga a escalar sin
descanso hasta llegar de vuelta al suelo. Una táctica muy dura que requiere de
una gran experiencia y forma física, pero que es muy útil en la Patagonia, donde
las ventanas de buen tiempo pueden ser de apenas unas horas…
Además habría que subrayar que combinaron durante los 550 metros de
escalada un sistema de fisuras perfecto, que les permitió no tener que colocar ni
un solo seguro expansivo, con lo que a nivel ético la apertura fue intachable.
Encontraron el glaciar en buenas condiciones y no excesivamente peligroso para
su tránsito hasta pie de vía, y escalaron la mayor parte de la ruta al sol, con lo
que pudieron combatir el frío intenso que hizo ese día.
Dicho por ellos mismos: <Una ruta dura y elegante que asciende de una manera
directa a una de estas espectaculares agujas de la Patagonia”>
Está siendo una temporada dificultada por la climatología adversa, con lo que los
Pou se dan más que satisfechos, con una apertura, que en las condiciones
reinantes veían lejos de poder realizar.
Destacar también que en la última ventana de buen tiempo que tuvieron,
intentaron abrir otra ruta en compañía del argentino Fernando Irrazabal, pero
desistieron incluso antes de encordarse, al ver que las condiciones no eran todo
lo buenas que la predicción meteorológica había marcado. A la postre, gran
decisión, ya que en el mismo intervalo de días, y en un valle paralelo, un
escalador checo y dos brasileños perdían la vida a causa de la hipotermia
generada por el viento y el frío reinante en la zona.
La experiencia previa en este lugar, considerado uno de los más salvajes de la
tierra, hizo que los Pou bajasen sanos y salvos de vuelta al pueblo de El Chalten.
En el rescate que se organizó posteriormente para intentar auxiliar a los dos
escaladores brasileños, el toledano Jesús Gutiérrez “Susi”, resultó herido de
gravedad, y se encuentra todavía internado en un hospital de El Calafate. Su
gesto de arriesgar su vida para tratar de ayudar a los dos alpinistas
desaparecidos le honra. A su vez, la solidaridad que el mundo de la montaña ha
demostrado en los últimos días para tratar de repatriarlo a casa, formará parte
de una de las páginas más bonitas que se hayan escrito en los últimos tiempos.
Esta es la segunda ruta que abren en el macizo del Fitz Roy, tras la apertura de
“Aupa 40” en febrero del 2.017, la ruta concerniente al “Viento” dentro de su
proyecto “The North Face 4 Elementos”.
Antes de ello hicieron ascensos muy significativos en estas montañas, entre los
que destacaríamos la escalada del Fitz Roy en 2.007 por la ruta “Supercanaleta”
y la cima del “Cerro Torre” conseguida en el 2.013 por la vía de los “Ragni di
Lecco”, ambas montañas consideradas entre las más difíciles y bonitas del
mundo.
Una buena manera por lo tanto de iniciar este 2.019 que aun les llevará a varios
lugares del planeta, entre los que destacará la cuarta y última etapa del
proyecto “The North Face 4 Elementos” donde se tendrán que medir con el
elemento “Tierra”.